Illa de Ons
La isla de Ons es una isla situada a la entrada de la ría de Pontevedra, una de las Rías Bajas, en la provincia Gallega de Pontevedra, España.
O Grove
La isla de Ons es una isla situada a la entrada de la ría de Pontevedra, una de las Rías Bajas, en la provincia Gallega de Pontevedra, España.
O Grove
El cabo Prior es un cabo situado en la parroquia de Covas, en el municipio de Ferrol (A Coruña).
Ferrol (A Coruña)
Finisterre es un cabo situado en la costa atlántica española, en el municipio gallego de Finisterre. Fue declarado en el año 2007 como Patrimonio europeo.
El seno determinado por el Finisterre y la punta de Nuestra Señora de los Remedios, puede denominarse golfo o bahía de Finisterre o quizá mejor del Pindo, por la grave y bella testa de este monte simbólico, que desde el centra de la curva y en imponente caida sobre la costa, preside y centra sus horizontes. A este seno no afluye ningún gran valle, sólo en él se dibuja un esquema de ría sencilla, las playas exteriores alcanzan gran desenvolvimiento y el curso del Xallas, precipitado en cascade, no establece apenas un comienzo de estuario. Se suceden la propia bahía de Finisterre decorada por las playas de Langosteira y Sardiñeiro, frente a aquella de las dunas fijadas de Duyo, la ría de Corcubión y Cée, de formas sencillas y boca determinada por la punta Galera, el sector del Pindo con playas de berde frente a las cuales se alzan las dos islillas Lobeiras y la caída del río Xallas entre el Ezaro y el propio Pindo, en paísaje de grandioso despliegue de la dinámica fluvial y la oceánica en lucha con la potente resistencia de la roca de las montañas dichas, y los playales en semiluna de Carnota y Lira, apoyados en las puntas de Caldebarcos y Nuestra Señora de los Remedios y dibujados isocronamente por pequeñas corrientes. Otero, Pedrayo, R,. (1980). Guía de Galicia. Vigo. Ed:Galaxia.
Estrada do Faro 15155 Fisterra (A Coruña)
Cabo Rebordiño situado en la península de cabo Rebordiño, en Muros, en la provincia de A Coruña, Galicia.
Muros (A Coruña)
El faro de Cabo Corrubedo es un faro situado en la penínsulo de Cabo Corrubedo, en la parroquia de Corrubedo, Ribeira, provincia de La Coruña, Galicia, España. Está gestionado por la autoridad portuaria de Villagarcía de Arosa.
15960 Ribeira (A Coruña)
La isla Coelleira es una isla española de la provincia de Lugo, situada en la salida de la Ría de O Barqueiro, frente a la punta de Vicedo.
O Vicedo (Lugo)
La Isla de Arousa es una isla de la ría de Arousa y un municipio español, situado en la provincia de Pontevedra (Galicia).
A Illa de Arousa (Pontevedra)
La isla de Tambo es una isla gallega de la provincia de Pontevedra, situada en medio de la Ría de Pontevedra, ya en su parte final, entre a la villa de Marín y el municipio de Poio.
Poio (Pontevedra)
Las islas Cíes son un archipiélago situado en la provincia de Pontevedra al noroeste de la península ibérica, en la boca de la ría de Vigo, parte de las Rías Bajas gallegas, en España, formado por tres islas: Norte o Monteagudo, Del Medio o do Faro y Sur o San Martín.
36211 Vigo (Pontevedra)
El faro de las islas Sisargas es un faro situado frente al cabo de San Adrián, en Sisarga Grande, la más grande de las islas Sisargas, pertenecientes a Malpica de Bergantiños, en la provincia de La Coruña, Galicia, España.
Malpica de Bergantiños (A Coruña)